Con la llegada de un nuevo miembro a la familia se despierta nuestro instinto maternal y como ave con sus polluelos, empezamos a preparar su nidito. La decoración de las habitaciones infantiles es todo un reto para muchas madres, por ello a continuación te damos algunas pautas para que lo hagas de la mejor forma posible.

Empezamos por lo básico

Antes que los muebles, hemos de empezar por lo básico que en este caso son las paredes, y si es necesario también el suelo. El suelo estaría bien que fuese lo más acogedor posible: una moqueta, tarima de madera o una buena alfombra para que aísle del frío. Y para las paredes, tenemos varias opciones:

  • Pintarlas: Pintar las paredes es la forma más tradicional de decorarlas, y muy eficaz a la hora de hacer un cambio. Te aconsejamos que elijas colores neutros, que harán posible las combinaciones con textiles u otros elementos decorativos.
  • Poner papel pintado: Empapelar las paredes está de nuevo a la última en la moda de la decoración del hogar. En el caso de las habitaciones infantiles, existen infinidad de diseños y estilos. Elije el que más te guste, pensando siempre en el conjunto para que no quede recargado. Una buena opción sería poner papel en la pared principal y pintar el resto en la misma gama de tonos.
  • Poner algún vinilo decorativo: Otra alternativa al papel pintado serían los vinilos decorativos. Primero pintaríamos la habitación y luego colocaríamos el vinilo o bien para todo una pared o bien pequeños detalles. Existen también infinidad de modelos.

Seguimos con el color

Como ya os hemos comentado, para las habitaciones infantiles lo ideal es elegir colores neutros y a poder ser claros pero no sólo para las paredes sino también para el resto de la decoración. Estos tonos aportan luminosidad, serenidad y elegancia, además de tener una gran versatilidad decorativa.

Los tonos pastel son una apuesta segura: grises, beige, amarillos, colores anaranjados o verdes. Existe también una amplia gama de tonos con los que acertar, sin tener que recurrir a los convencionalismos como rosa para niña o azul para niño.

Por último, en cuanto al color se refiere, podemos crear contrastes colocando elementos más oscuros pero sin sobrecargar.

Escogemos la mejor distribución

Si el espacio lo permite, estaría bien distribuirlo en varias zonas: zona de descanso, zona de juego y zona de aprendizaje. Colocaríamos la zona de descanso en la parte con menos luz natural, y la zona de aprendizaje en la parte contraria, donde mayor iluminación natural tenga. La zona de juego podría ser o bien la parte central, o bien alguna de las esquinas que quedara libre.

El orden es un factor importante a tener en cuenta, es clave contar con un espacio de almacenaje donde poder guardar los juguetes y otros objetos. Inculcar el orden en los niños desde que son pequeños favorecerá que desarrollen esta cualidad en la etapa adulta.

Elegimos el mobiliario

El mobiliario infantil también tiene un papel importante en la decoración de las habitaciones. Puedes elegir un conjunto completo con todas las piezas a juego, o también puedes realizar combinaciones con elementos que combinen bien entre sí. En cualquier caso, y a parte de la cuna o la cama, hay un elemento que no puede faltar nunca en una habitación infantil y es una estantería. La estantería es un elemento perfecto para colocar sus cuentos, peluches, adornos…

Por otra parte, hemos de tener en cuenta varios factores a la hora de elegir el mobiliario: que sean seguros, que sean resistentes, que sean funcionales y a poder ser que evolucionen con el niño o niña y se adapten a sus necesidades. Muchas familias apuestan por aplicar la filosofía Montessori  para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos a la hora de elegir el mobiliario y los accesorios para las habitaciones infantiles.

Elegimos los detalles

Por último, pero no menos importante hemos de elegir los detalles, elementos decorativos, elementos textiles, juguetes, peluches,…, con ello marcarás la diferencia. ¿Imaginas una habitación infantil sin peluches? Los peluches acompañarán a los niños y niñas durante su infancia, serán sus mejores confidentes, dormirán con ellos, o simplemente jugarán con ellos, por eso debes elegir peluches de calidad, de materiales naturales y didácticos, que ayuden a desarrollar su imaginación y su creatividad.

Los peluches de animales de Crochetts (enlace) son una buena elección. Además de estar confeccionados con materiales naturales como el algodón, permiten a los niños aprender sobre la diversidad de nuestra fauna, su belleza y la importancia de cuidar de ella, ¿no crees?